El oncólogo Gary Larson, director médico del Centro de Terapia de Protones ProCure en Oklahoma, EE.UU., ha puesto punto y final a esta discusión tras explicar, de manera detallada en la plataforma de preguntas y respuestas Quora, cómo nos afecta el wifi, según la revista Forbes.
“El wifi opera en un rango de entre 2 y 5 gigahercios, dentro de la porción de microondas del espectro electromagnético. Está en la misma parte del espectro donde operan los teléfonos celulares, así que la radiación electromagnética del wifi es igual a la de los móviles”, explica Larson.
No hay pruebas creíbles de que la radiación no ionizante tenga efectos adversos para la salud. No hay ningún mecanismo radiobiológico que explique esta asociación y no hay absolutamente ninguna prueba científicamente válida de que esto haya sucedido alguna vez”, afirma el oncólogo estadounidense Gary Larson.
Can WiFi cause cancer? https://t.co/6Iq47kMIMn pic.twitter.com/sP94gP6ihu
— Forbes (@Forbes) May 21, 2016
El experto añade que estas ondas no son diferentes de las de las transmisiones de televisión, excepto que son de mayor frecuencia. Esta frecuencia, por su parte, es tan alta como la de la luz visible, y a nadie teme que la luz visible le dé cáncer.
“No hay pruebas creíbles de que la radiación no ionizante tenga efectos adversos para la salud. No hay ningún mecanismo radiobiológico que explique esta asociación y no hay absolutamente ninguna prueba científicamente válida de que esto haya sucedido alguna vez”, asegura Larson.
Para respaldar su opinión, el experto ha señalado que durante 30 años de práctica médica con pacientes con cáncer se ha familiarizado con todos los agentes cancerígenos conocidos por el hombre. “Puedo decir con absoluta certeza que las ondas de radio no pueden dañar a nadie, a no ser que uno se interponga en el camino de un haz de microondas de multimegavatios, que podrían cocinarle. Pero, que yo sepa, este peligro no existe”.
zss/anz/msf