Si la situación actual no se modifica, en 2050 morirán más personas de infecciones incurables con medicinas que de cáncer, precisa el estudio.
Actualmente unas 700.000 personas mueren al año a causa de la resistencia de los microbios a las medicinas. En 2050 serán 10 millones anuales, es decir, una persona cada tres segundos.
Concretamente, las causas de las muertes se deben a enfermedades causadas por microorganismos que evolucionaron y se hicieron resistentes a los antibióticos. Si no se descubren nuevas medicinas, en 2050 no será raro morir de una simple herida o en un parto.
Por lo tanto, es indispensable abandonar el uso innecesario de antibióticos, que se ha vuelto práctica común, y empujar a científicos y empresas farmacéuticas a buscar nuevos tipos de antibióticos. La última vez que se descubrió un nuevo tipo de sustancia química fue en la década de 1980.
Es necesario además mejorar las condiciones sanitarias e higiénicas, reducir la contaminación procedente de la industria y la agricultura (incluido el uso excesivo de antibióticos en ganadería para el aumento de peso), introducir nuevas vacunas y diagnósticos rápidos y mejorar la vigilancia global, reza el informe.
Todo ello exige más profesionales involucrados en la solución del problema.
hnb/anz/msf
