“Puedo exponer el punto de vista de Rusia: naturalmente, los estadounidenses deben dar el primer paso porque fueron ellos quienes empezaron todo cuando se retiraron del tratado y casi lo arruinaron, amenazando al mundo entero con su estrategia extraterritorial de sanciones”, destacó el domingo el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (capital de Austria), Mijaíl Uliánov.
El plan para restaurar el PIAC, elaborado
En declaraciones formuladas durante una entrevista con el diario local Kommersant, Uliánov hizo referencia al proceso de los diálogos en Viena entre los signatarios del acuerdo nuclear, quienes, prosiguió, ya han elaborado un plan para la restauración del pacto nuclear, aunque todavía “no se ha acordado”.
De hecho, explicó que los esquemas del pacto “son bastante claros y […] todos los aceptan, pero los detalles, quién y qué debe hacerse y cuándo, aún no se han especificado”, agregó.
En este sentido, señaló que los estadounidenses han hecho ciertas concesiones a Irán, sin embargo, dijo, “la secuencia de pasos sigue siendo un tema de discusión”.
¿Qué está en juego en Viena?
Los países del acuerdo nuclear con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), negocian en Viena desde comienzos de abril para encontrar un mecanismo que permita la restauración del convenio, moribundo tras la salida unilateral de EE.UU. del mismo, bajo mandato del expresidente estadounidense Donald Trump.
Teherán arremetió contra los firmantes europeos del PIAC por ignorar sus propias obligaciones para garantizar los intereses de la República Islámica en la esfera económica ante la política de restricciones de Estados Unidos, que, nada más retirarse del pacto, reimpuso las sanciones ya eliminadas en virtud del PIAC y aplicó otras nuevas en el marco de la “máxima presión” de Trump contra la nación persa.
Ante la inacción de la troika europea y el hecho de que EE.UU. venía insistiendo en su política coercitiva contra Irán, el país persa empezó a reducir gradualmente sus compromisos, según los artículos 26 y 36 del mismo acuerdo, pero insistió en que detendría y revertiría sus pasos correctivos, una vez que el lado norteamericano vuelva al PIAC y ponga fin a sus sanciones.
En esta línea, Irán rechaza cualquier concesión más allá del marco del acuerdo nuclear e insta al inquilino actual de la Casa Blanca, Joe Biden, a cumplir con su promesa electoral y resarcir las medidas hostiles de Trump.
tqi/ctl/mrg