Un vídeo circulado el viernes a través de los medios locales muestra el avión no tripulado ruso (dron) Orión, que entró en fase de pruebas en 2016, realizando una misión de reconocimiento en el cielo de Hama (centro-oeste de Siria).
El Orión es el más moderno vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) ruso, que se destaca por el uso de componentes eléctricos, en vez de hidráulicos o mecánicos. También goza de una flexibilidad que le permite llevar diferente carga útil, incluido un radar propio. El artilugio fue presentado al púbico por primera vez en julio en la edición de 2017 del Salón Aeroespacial Internacional MAKS.
Según la agencia rusa de noticias Sputnik, el dron Orión cuenta con un sistema de reconocimiento aéreo que goza de una considerable autonomía de vuelo —24 horas— y alcanza una velocidad de unos 200 kilómetros por hora. El techo de vuelo del dron es de 7500 metros.
Desde el comienzo de los ataques aéreos de Rusia en Siria en 2015, a petición del Gobierno de Damasco, las Fuerzas Armadas de Rusia han utilizado muchos tipos de armamento contra las banas terroristas y ha desplegado múltiples modelo de aviones de combate, sistemas de defensa aérea S-300 y S-400 y buques de guerra.
mnz/ctl/bhr/hnb