• Caza de combate de EE.UU. bajo mando de la coalición anti-EIIL despega de un portaaviones estadounidense cerca de las costas de Siria.
Publicada: viernes, 11 de agosto de 2017 18:16
Actualizada: viernes, 11 de agosto de 2017 21:38

El canciller ruso no descarta que EE.UU. y sus aliados estén protegiendo al grupo terrorista Frente Al-Nusra para utilizarlo en su lucha contra Damasco.

“Tenemos suficientes pruebas de que ciertos factores externos, por ejemplo EE.UU., actúan en connivencia con el Frente Al-Nusra y lo protegen”, ha afirmado este viernes Serguéi Lavrov.

Según el jefe de Diplomacia rusa, existe una alta probabilidad de que la llamada coalición antiterrorista liderada por Washington esté dando cobertura logística a los radicales arriba mencionados, vinculados a Al-Qaeda.

Todo este apoyo se debe a que EE.UU. pretende reforzar a esos grupos extremistas a fin de debilitar al Gobierno sirio, ha precisado el titular de Exteriores ruso.

Tenemos suficientes pruebas de que ciertos factores externos, por ejemplo EE.UU., actúan en connivencia con el Frente Al-Nusra y lo protegen”, afirma el canciller ruso, Serguei Lavrov.

 

Una vez pronunciadas tales palabras, Lavrov ha subrayado que no hay dudas, por el contrario, de que las acciones de la coalición internacional estén orientadas a debilitar y erradicar a otro gran grupo terrorista que actúa en Siria: EIIL (Daesh, en árabe).

En este punto, ha señalado, los objetivos de Moscú y Washington coinciden plenamente y, por ello, ambos Gobiernos cooperan a nivel tanto militar como diplomático.

Al respecto, el ministro ha recordado que los presidentes ruso, Valdimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, abordaron la lucha contra Daesh en la reciente cumbre del G20 celebrada en Hamburgo, en el norte de Alemania.

Los ataques aéreos de la referida coalición contra las posiciones de los terroristas en Siria comenzaron en 2014, sin permiso alguno del Gobierno sirio.

krd/mla/zss/tas