• Un avión comercial ruso Sujoi Superjet 100 despega para un vuelo de exhibición en Zhukovsky, 18 de julio de 2017.
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 18:27
Actualizada: jueves, 10 de agosto de 2017 19:43

EE.UU. ha obstaculizado la venta de los aviones rusos a Irán, según sostiene un informe de la agencia estatal rusa Sputnik.

Sin referirse a una fuente determinada, la fuente ha aseverado que debido a las trabas que ha puesto EE.UU. en el camino de la venta de los aviones de pasajeros rusos Sujoi Superjet 100 (SSJ100) a Irán se rompió el acuerdo millonario ruso-iraní.

“Debido a la prolongación de los trámites legales pertinentes del Departamento del Tesoro de EE.UU., se rompió el acuerdo de varios mil millones de Rusia para exportar los aviones de pasajeros Sujoi Superjet 100 a Irán”, ha explicado.

Como uno de los obstáculos en la firma de los acuerdos con Irán, ha destacado que el cumplimiento del contrato del Sujoi con Teherán requería la emisión de una licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) —que forma parte del Departamento del Tesoro de EE.UU.—en relación al uso de las piezas de fabricación estadounidense.

En este sentido, ha hecho alusión a las compañías Hamilton Sundstrand, Goodrich Corporation y Honeywell que suministran las piezas para los Superjet 100 rusos.

Debido a la prolongación de los trámites legales pertinentes del Departamento del Tesoro de EE.UU., se rompió el acuerdo de varios mil millones de Rusia para exportar los aviones de pasajeros Sujoi Superjet 100 a Irán”, explica la agencia de noticias rusa Sputnik.

La agencia agrega que las trabas de EE.UU. contra el acuerdo de Rusia con Irán dio lugar a los acuerdos por un valor de unos 18.000 y 16.6 millones de dólares del consorcio europeo Airbus y la compañía estadounidense Boeing, respectivamente.

Desarrollado por la compañía Sujoi, el SSJ100 es un avión de pasajeros de uso regional que levantó vuelo por primera vez en 2008 y en 2011 comenzó a realizar vuelos comerciales.

El país persa ha empezado a renovar su sistema de navegación aérea después de que los países miembros del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) llegaran en julio de 2015 a un histórico acuerdo con Irán, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), que urge el levantamiento de las sanciones antiraníes.

tmv/ktg/tqi/mrk