“Los estadounidenses no hacen públicas sus bases y es que es obvio para todos que no tienen fundamento legal alguno”, ha dicho este viernes el ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, en una rueda de prensa.
El canciller ruso reaccionaba de este modo a un informe publicado el miércoles por la agencia turca Anadolu, en el que se revela que Estados Unidos cuenta con una decena de bases militares en el norte del territorio sirio.
Poco después de que la revelación, el Departamento de Defensa de EE.UU, (Pentágono) reaccionó tildándola de factor que “expone las fuerzas de la coalición a riesgos innecesarios”.
Los estadounidenses no hacen públicas sus bases y es que es obvio para todos que no tienen fundamento legal alguno”, dice el ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
Cabe recordar que Moscú ha arremetido en reiteradas ocasiones contra la presencia militar de EE.UU. en Siria. En mayo denunció que la denominada coalición contra Daesh (acrónimo árabe de EIIL) busca en realidad “destruir las infraestructuras del país y dificultar la reconstrucción de este tras la guerra”.
Por otra parte, Lavrov ha dado a conocer, en alusión al acuerdo tripartito de cese el fuego alcanzado a principio del mes en curso por Rusia, EE.UU. y Jordania, que en la actualidad Moscú y Washington están ultimando los detalles de funcionamiento de la zona de distensión en el sur de Siria.
El referido pacto, ha detallado el canciller, persigue el objetivo de controlar el cese de las hostilidades entre las tropas gubernamentales y la oposición armada para garantizar el acceso humanitario libre.
Este acuerdo, considerado el punto más importante de la polémica primera reunión entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, busca en particular la creación de una zona de desescalada en las regiones de Daraa, Al-Quneitra y Al-Sweida, en el suroeste de Siria.
tqi/mla/bhr/nal