• Nikolai Jaritonov, diputado de la Duma Estatal del Partido Comunista (KPRF, por sus siglas en ruso) de Rusia.
Publicada: miércoles, 5 de julio de 2017 17:05

Un diputado ruso ha pedido este miércoles la ruptura de relaciones con Polonia por la aprobación de una ley que prevé demoler los monumentos soviéticos.

Se trata de Nikolai Jaritonov, diputado de la Duma Estatal —la Cámara Baja del Parlamento ruso—, quien ha exigido una respuesta inmediata de Moscú al texto recién ratificado por el Seim (Parlamento polaco).

“Nuestra declaración debe prever para hoy, antes de que llegue la medianoche, romper las relaciones diplomáticas, retirar a nuestro embajador (de Rusia en Polonia), expulsar al embajador polaco de Rusia y detener todo el comercio con Polonia”, ha reclamado el parlamentario.

En su intervención en la sesión de hoy en la Duma Estatal, el legislador ruso ha recordado que durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fallecieron unos 600.000 soldados del Ejército Rojo de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) combatiendo contra los nazis en Polonia.

Nuestra declaración debe prever para hoy, antes de que llegue la medianoche, romper las relaciones diplomáticas, retirar a nuestro embajador (de Rusia en Polonia), expulsar al embajador polaco de Rusia y detener todo el comercio con Polonia”, pide el diputado comunista ruso Nikolai Jaritonov.

Un monumento conmemorativo a los soldados soviéticos en el cementerio militar soviético de Varsovia, capital de Polonia.

 

La decisión polaca que ha enojado a Jaritonov se tomó el pasado 22 de junio en el marco de la legislación nacional para la prohibición de la propaganda comunista o de cualquier otro régimen totalitario. En virtud de la ley, se destruirán todos los monumentos de la época soviética, incluidos los erigidos a los combatientes mencionados.

Para responder a la solicitud del diputado del Partido Comunista de la Federación Rusa (KPRF, por sus siglas en ruso), el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, ha declarado que el órgano legislativo está preparando una disposición, además de mantener conversaciones sobre este asunto con Parlamentos de otros países.

“Partimos de que sería correcto recibir apoyo en este asunto de otros Legislativos. De aquí al comienzo de la próxima semana concluiremos las conversaciones al respecto y resumiremos su contenido en una declaración”, ha señalado Volodin.

No se trata de la primera vez en que Rusia tiene problemas con otros países que intentan borrar la existencia del comunismo. En mayo de 2014, la Cancillería rusa arremetió contra el Parlamento de Ucrania (la Rada Suprema) por excluir a los diputados del Partido Comunista de una sesión a puerta cerrada, calificando el acto de golpe a la democracia.

zss/mla/tas/hnb