• El presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma estatal de Rusia, Alexei Pushkov
Publicada: martes, 9 de junio de 2015 2:33
Actualizada: martes, 9 de junio de 2015 5:38

El BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica) superará al Grupo de los Siete (G7) dentro de los próximos dos o tres años en términos del Producto Interno Bruto (PIB), según el funcionario ruso.

“Dado que los países del BRICS muestran sobre todo una tasa de crecimiento mucho mayor que los países miembros del grupo del G7, podemos asumir que en los próximos dos o tres años, el PIB total de BRICS superará el mismo indicador de las naciones del G7”, ha anunciado el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma estatal de Rusia, Alexei Pushkov.

El parlamentario ha precisado que el PIB del BRICS creció en 2014 hasta ubicarse en un 30 por ciento, 7 o 8 por ciento menos que el G7.

Pushkov, citando las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha indicado que los miembros del BRICS tienen un PIB total de 32,5 trillones de dólares, mientras que este índice de los miembros del G7 es de 34, trillones de dólares.

El Foro Parlamentario del BRICS coincide con la cumbre anual de los países que componen el G7 (Alemania, EE.UU., Francia, Italia, Canadá, el Reino Unido y Japón).

El G7 comenzó el domingo su cumbre en el palacio bávaro de Elamu (Alemania) con una agenda centrada en la evolución de la economía mundial.

La reunión de los miembros del grupo del G7 en Alemania. 8 de junio de 2015

 

La celebración de la cumbre en Alemania ha provocado varias protestas. El sábado, más de 30 personas resultaron heridas luego de enfrentamientos con la Policía alemana durante una masiva marcha en contra de la cumbre.

Rusia no ha participado en la reunión del G7 tras ser suspendida del Grupo 8 en 2014 por su presunta participación en el conflicto de Ucrania, la que Kremlin ha negado en repetidas ocasiones.

Kiev, con la ayuda de Washington, ha lanzado múltiples operaciones militares para aplastar a los independientes del este de Ucrania.

De acuerdo con un informe de la oficina de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitido el primero de junio, la cifra de víctimas mortales por los combates en el este de Ucrania, desde mediados de abril del 2014 al 30 de mayo pasado, se elevó a 6417 personas, incluidos 626 niñas y mujeres. Además, indicó que el número de los heridos suman 15.962.

alg/ncl/hnb/msf