• Un integrante de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Rusia (Spetsnaz, en ruso) cerca de la ciudad siria de Palmira.
Publicada: jueves, 23 de marzo de 2017 2:02
Actualizada: jueves, 23 de marzo de 2017 2:36

Se están aumentando las bajas militares de Rusia en el territorio sirio, asegura un informe recién publicado por Reuters.

En un artículo publicado este miércoles, la agencia británica informa del incremento en las bajas militares de Rusia en Siria y asegura que las autoridades rusas infravaloran sus bajas y optan por no divulgar información sobre la gran mayoría de las muertes de uniformados y contratistas rusos en el territorio sirio.

En concreto, fuentes citadas por Reuters indican que desde el 29 de enero hasta esta semana han perecido al menos 18 ciudadanos rusos en Siria, mientras que las cifras oficiales solamente confirman la muerte de cinco soldados del Ejército de Rusia.

El texto asegura que esta es la cantidad más elevada de bajas que las fuerzas rusas han sufrido en un periodo de dos meses en Siria desde su despliegue en el territorio sirio en septiembre de 2015, lo que podría ser evidencia de que Moscú ha enviado más contingentes militares a Siria para luchar en las primeras líneas de batalla.

Además, todas las muertes han tenido lugar dentro y cerca de Palmira, en el centro de Siria, Esta ciudad fue ocupada dos veces, la segunda liberacion fue a principios de este mes.

 

En total siete de los caídos han sido soldados del Ejército ruso mientras que los otros 11 son contratistas de empresas militares privadas que habían sido enviados a las zonas de batalla bajo contrato con dichas empresas.

Reuters documenta el caso de uno de los contratistas, Yuri Sokalsky, quien murió durante combates en el aeropuerto militar T-4 (Tiyas) en las afueras de Palmira tras haber sufrido heridas graves debido a una explosión.

Uno de sus familiares cuenta que Sokalsky, en una de sus últimas llamadas telefónicas antes de su muerte, aseguró que Rusia ha aumentado significativamente su actividad militar en Siria y que había muchos soldados y contratistas desplegados ahí, mientras que también reveló que las fuerzas rusas están sosteniendo muchas bajas.

“Esta vez se los están llevando a todos los contratistas a Siria (…) 50 de cada 100 vuelven en ataúdes”, dijo el contratista ruso, según su familiar.

hgn/ncl/rba