“Los primeros seis bombarderos Su-24 ya regresaron de la base aérea de Hmeimim, en la provincia de Latakia (noroeste) y en un futuro próximo está prevista la retirada de otras aeronaves, así como de pilotos y técnicos (correspondientes)", ha informado este jueves el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
Mientras, el general ruso ha dado a conocer que “en el marco de la rotación prevista de las aeronaves” de la base aérea de Hmeimim, cuatro aviones de combate Su-25 han pasado a formar parte del equipo de la mencionada base.
Los primeros seis bombarderos Su-24 ya regresaron de la base aérea de Hmeimim, en la provincia de Latakia (noroeste) y en un futuro próximo está prevista la retirada de otras aeronaves, así como de pilotos y técnicos (correspondientes)", ha informado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
El portavoz castrense ruso ha desmentido así la información de la cadena estadounidense Fox News, que había reportado un supuesto incremento de la presencia militar rusa en Siria, y lo ha calificado como un "bulo propagandístico".
Asimismo, ha recordado que el portaaviones “Almirante Kuznetsov”, el crucero nuclear “Pedro el Grande” y otros buques, desplegados en el Mediterráneo oriental para apoyar las operaciones en Siria, emprendieron el pasado día 6 la travesía de regreso a la base permanente de la ciudad rusa de Severomorsk.
"Por cierto, Fox News lo cubrió en sus noticias, al igual que casi todos los medios internacionales", ha insinuado Konashenkov.
Cabe mencionar que el Ejército ruso realiza una campaña de apoyo aéreo a la lucha antiterrorista de Damasco —a petición del propio Gobierno sirio— desde septiembre de 2015.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció a finales de diciembre pasado que reducirá la presencia militar de Rusia en el país árabe, en los términos establecidos en el acuerdo de tregua, entre la oposición siria y el Gobierno de Damasco.
mnz/ktg/ftn/nal