Estamos muy preocupados por la situación en Kosovo y varias zonas de Bosnia y Herzegovina (…) El EIIL está mostrando el inicio de sus actividades en estas zonas", anuncia Lavrov.
"Estamos muy preocupados por la situación en Kosovo y varias zonas de Bosnia y Herzegovina (…) El EIIL está mostrando el inicio de sus actividades en estas zonas", ha anunciado Lavrov, según informan fuentes locales.
Asimismo, ha indicado que los insurgentes de Daesh todavía continúan reclutando a los jóvenes de las citadas zonas para luego poder emplearlos en las actividades terroristas.
Además, ha instado a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a prestar atención a las particularmente alarmantes agitaciones terroristas en la península de los Balcanes.

Nos gustaría que la OSCE desempeñe un papel activo en los Balcanes (…) Estamos muy preocupados por los últimos acontecimientos en Macedonia, y la situación en Kosovo (tampoco) da motivos para el optimismo."
"Nos gustaría que la OSCE desempeñe un papel activo en los Balcanes (…) Estamos muy preocupados por los últimos acontecimientos en Macedonia, y la situación en Kosovo (tampoco) da motivos para el optimismo", ha precisado el diplomático ruso.
De igual manera, el ministro de Exteriores ruso ha pedido a la Unión Europea (UE) que a través de su presencia en los Balcanes preste más atención a las agitaciones alarmantes, especialmente los que tienen un contexto terrorista distinto.
El grupo takfirí, que opera actualmente en Irak y Siria cometiendo numerosos actos terroristas, ha amenazado con conquistar varias zonas del mundo en los próximos cinco años, entre ellas la península Ibérica, los Estados de la península de los Balcanes, Oriente Medio, África del Norte y grandes zonas de Asia.
En 2014, la Policía de Kosovo anunció que ha arrestado a quince personas por el supuesto apoyo a grupos terroristas del EIIL.
La península de los Balcanes, recientemente ha sido escenario de una serie de enfrentamientos entre la policía y presuntos miembros de los grupos armados.
En este contexto, el pasado domingo, murieron ocho agentes de policía y 14 miembros del grupo armado a raíz de un choque armado en Kumanovo, situado al noreste de Skopje (capital de Macedonia), un hecho que causó que la OTAN y la UE pidieran “contención” en este país.
También, el año pasado, en julio, como consecuencia de los enfrentamientos entre la policía y cientos de albaneses en la ciudad de Skopie, más de una docena de personas, entre ellas varios policías, resultaron heridas.
mpv/ktg/nal
