En esta reunión habló sobre las relaciones entre Rusia y la Unión Europea (UE) en un mundo cambiante. Como es tradición, cada dos años, el ministro ruso, se reúne con los miembros de la Asociación de Empresas Europeas. Este año, el jefe de la Cancillería rusa debatió sobre la actualidad mundial y las opciones de cooperación entre la UE y su país en los ámbitos político y económico.
En su discurso, Lavrov afirmó que la Unión Europea no está lista para mejorar sus relaciones con Rusia. También aprovechó el encuentro para afirmar que EE.UU. no podrá hacer pedazos la economía de su país.
Pese a las tensiones políticas con Occidente, la cooperación económica avanza, según los expertos. Precisamente los miembros de la Asociación afirman que Rusia está abierta a la cooperación económica con empresas de cualquier región del mundo.
Según el presidente de la Asociación de Empresas Europeas, Frank Schauff, la disponibilidad de Lavrov para reunirse con los integrantes de su organismo, es una muestra de que se puede invertir en Rusia.
Más de 500 compañías forman parte de la Asociación de Empresas Europeas. Según sus dirigentes, esta mantiene un objetivo principal: ‘Establecer un vínculo fiable de negocios entre la UE y Rusia’, haciendo caso omiso a las sanciones de los gobiernos occidentales.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
mhn/nii/