Se trata de un ejercicio militar a gran escala para poner a prueba la preparación de combate de las tropas y la cooperación entre las diferentes unidades del Ejército de Rusia, incluyendo la Marina, aerotransportada y aeroespacial.
Según el Ministerio ruso de Defensa, estas maniobras durarán seis días para que en este periodo de tiempo se evalúe y se mejore las habilidades de los mandos militares “en la planificación, preparación y realización de las operaciones de combate”.
Durante las maniobras los sistemas de lanzamiento de misiles S-400 Triumf, S-300 Favorit y los complejos de defensa antiaérea Pantsir-S realizarán lanzamientos de misiles de prueba contra blancos aéreos que imitarán el proceso de ataque en todos los registros de velocidades y alturas”, anuncia una misiva del Ministerio ruso de Defensa.
Estos ejercicios militares, que terminarán el próximo sábado, se están desarrollando después de que el Kremlin acusara al Gobierno de Ucrania de planear ataques terroristas en la península de Crimea.
Strategic command-and-staff exercise #Caucasus2016 started in the south of Russiahttps://t.co/T00dElyMkQ pic.twitter.com/qS0tVqndzX
— Минобороны России (@mod_russia) September 5, 2016
Además, la Cartera de Defensa rusa ha detallado a través de un comunicado emitido este martes que durante Cáucaso-2016 se probarán los sistemas de lanzamiento de misiles S-400, S-300 y los complejos de defensa antiaérea Pantsir-S.
“Durante las maniobras los sistemas de lanzamiento de misiles S-400 Triumf, S-300 Favorit y los complejos de defensa antiaérea Pantsir-S realizarán lanzamientos de misiles de prueba contra blancos aéreos que imitarán el proceso de ataque en todos los registros de velocidades y alturas”, señala la nota.
El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa ha añadido asimismo que a tales ejercicios militares asistirán también los aviones de combate Sujoi Su-27 y estaciones para detectar al enemigo Nebo, Kasta, Desna, Gamma y Oborona de diferentes modificaciones.
Rusia siempre ha mantenido su desconfianza ante las maniobras de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el significativo aumento de la presencia militar occidental en las inmediaciones de su suelo, pues ha incrementado en los últimos meses el número de maniobras militares para revisar sus capacidades militares, lo que por su parte preocupa al Occidente.
zss/rha/mrk