• Un bombardero estratégico ruso Tupolev Tu-22M3 en la Base Aérea de Hamadán, 16 de agosto de 2016.
Publicada: martes, 16 de agosto de 2016 18:04
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 6:14

La utilización de aeródromos iraníes triplica la eficacia de los bombardeos rusos en Siria, ha opinado este martes el experto militar Konstantín Sivkov.

En cuanto al despliegue de varios bombarderos estratégicos Tupolev Tu-22M3 y Su-34 de Rusia en una base aérea iraní, el analista militar ha afirmado que "en un Tu-22M3 que sale de (la base aérea de) Mozdok, la carga de combate varía entre 5 y 8 toneladas, pues la distancia a cubrir se aproxima a 3000 kilómetros, mientras que en Irán, donde se reduce a 700 kilómetros, son capaces de cargar hasta 22 toneladas de bombas, (por lo que) su eficacia combativa se triplica cuando menos".

La jornada de hoy el Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que los referidos bombarderos rusos despegaron desde la Base Aérea de Hamadán, en el oeste de Irán, (código de aeropuerto de OIHS o NUJ) y realizaron bombardeos sobre las posiciones de los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Fath Al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) en Siria.

En un Tu-22M3 que sale de (la base aérea de) Mozdok, la carga de combate varía entre 5 y 8 toneladas, pues la distancia a cubrir se aproxima a 3000 kilómetros, mientras que en Irán, donde se reduce a 700 kilómetros, son capaces de cargar hasta 22 toneladas de bombas, (por lo que) su eficacia combativa se triplica cuando menos", ha afirmado el experto militar Konstantín Sivkov.

Sivkov, a su vez, ha explicado que esta medida de Moscú mejora en grado considerable el rendimiento de los Su-34, que, hasta el momento, necesitaban repostar en el vuelo de Rusia a Siria.

"Ahora que salen de Irán, pueden operar en la totalidad del territorio sirio y alcanzar las posiciones de Daesh en Irak", ha subrayado.

 

Por otra parte, el teniente general Mikhail Oparin, excomandante de la Aviación de Rusia, ha sostenido que el uso de la base aérea de Irán pone a prueba las capacidades de los pilotos rusos, de acuerdo con la agencia rusa de noticias Itar TAAS.

“Es una excelente oportunidad para evaluar el nivel de preparación de los pilotos de la Aviación de largo alcance, quienes deben lidiar con tareas de combate inesperadas”, ha agregado Oparin.

Igualmente, a su juicio, la Base Aérea de Hamadán es mucho mejor que la base rusa de Mozdok, de donde los bombarderos Tupolev-22M3 partían rumbo a Siria.

Desde el pasado 30 de septiembre de 2015 y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia ha emprendido una campaña militar contra el grupo terrorista EIIL y otras bandas armadas que operan en territorio sirio.

fdd/anz/rba