En declaraciones pronunciadas este lunes luego de mantener una reunión con su par alemán, Frank-Walter Steinmeier, en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, Serguei Lavrov ha considerado “inadmisible que en Siria triunfen los grupos terroristas”.
El ministro de Exteriores ruso ha urgido la necesidad de arrojar luz sobre la cuestión relativa a la delimitación entre la llamada oposición moderada y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero en especial se ha referido al Frente Al-Nusra que, a su juicio, sigue siendo el mismo en esencia aunque cambió de nombre. El líder de la mencionada organización terrorista, Abu Mohamad al-Yolani, anunció en julio la formación de un nuevo grupo que operará bajo el nombre del ‘Frente Fath al-Sham’.
Es preocupante que muchos de la llamada oposición moderada estén coordinando cada vez más sus acciones con los terroristas", declara Serguei Lavrov, canciller de Rusia.
“Es preocupante que muchos de la llamada oposición moderada estén coordinando cada vez más sus acciones con los terroristas", ha declarado.
En otro momento de su intervención, ha alertado del riesgo que entraña prolongar el plazo de las treguas en el territorio sirio, que se establece en las partes afectadas del país árabe con el fin de enviar ayudas humanitarias y facilitar la salida de civiles en las zonas del conflicto.
Además, ha explicado que debido a las “condiciones meteorológicas” y el “cambio constante de la configuración en el suelo” hay un “riesgo muy grande” de que los suministros humanitarios que se despliegan actualmente en Alepo (norte de Siria)” caigan en manos de los terroristas y solamente fortalezcan su posición”.
El pasado 1 de agosto, un misil tierra-aire derribó un helicóptero humanitario ruso modelo Mil Mi-8 en la provincia noroccidental de Idlib, cuando regresaba a la base militar de Hmeimim, en la ciudad norteña de Latakia.
El jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, el teniente general Serguei Rudskoi, anunció que el helicóptero había sido derribado en una zona controlada por el grupo terrorista Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) y la ‘oposición moderada’.
Desde el pasado 30 de septiembre de 2015 y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia ha emprendido una campaña militar contra Daesh y otras bandas armadas que operan en el territorio del país árabe y ha entregado ayuda humanitaria a los necesitados sirios, cuyo país está sumido en un conflicto desde 2011, que ha sido agravado por los diferentes grupos extremistas, patrocinados desde el exterior.
msm/ctl/rba