• El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Ryabkov.
Publicada: sábado, 6 de agosto de 2016 6:30
Actualizada: sábado, 6 de agosto de 2016 7:09

EE.UU. ha expresado que no está comprometido a negociar bilateralmente, en condiciones de igualdad, con Rusia sobre Siria, dijo el viceministro ruso de Exteriores.

“Lamentamos las afirmaciones realizadas respecto a la desconfianza en el actuar de Rusia. Ello dificulta la cuestión, pero nuestros socios de EE.UU. deben entender cómo hay que llevar a cabo la misión principal, que consiste en derrotar a los terroristas en Siria”, declaró el viernes el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov, a la agencia rusa de noticias Tass.

Anteriormente, el presidente estadounidense, Barack Obama, expresó su preocupación por las actividades militares de Rusia en apoyo a Siria, afirmando que no estaba seguro de que Washington pudiera confiar en los rusos, ni en su presidente, Vladimir Putin.

Lamentamos las afirmaciones realizadas respecto a la desconfianza en el actuar de Rusia. Ello dificulta la cuestión, pero nuestros socios de EE.UU. deben entender cómo hay que llevar a cabo la misión principal, que consiste en derrotar a los terroristas en Siria”, declaró el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov

Además, Ryabkov, en alusión a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, señaló: "En lo que podemos estar totalmente de acuerdo es en que existe una grave falta de confianza en las relaciones ruso-estadounidenses”.

Asimismo, en referencia a la desconfianza de EE.UU. en la política exterior rusa, aseguró que la política de Rusia en Siria es muy lógica, clara y persigue objetivos que espera sean compartidos por la mayoría de los miembros de la comunidad internacional.

La política de Rusia "está apoyada por acciones específicas, como, por ejemplo, en y alrededor de Alepo, donde estamos llevando a cabo una operación a gran escala junto con las fuerzas del Gobierno sirio", añadió.

Según el viceministro ruso, el contraste está en que la desconfianza se interpreta en que EE.UU. no tiene la voluntad política para cumplir los objetivos generales y claros, y sin llegar a esta realidad, no se prevé ninguna estabilidad en Oriente Medio ni cesarán las amenazas terroristas en muchas partes del mundo.

Finalmente, concluyó diciendo que las relaciones bilaterales se fundamentarán solo si los funcionarios de EE.UU. se muestran responsables y honestos en sus relaciones con Moscú.

En declaraciones anteriores, el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, había señalado que EE.UU. debe tener en cuenta las posibles consecuencias de las afirmaciones y evaluaciones que formula sobre las acciones de Rusia en Siria.

mjn/anz/msf