“El exitoso lanzamiento del satélite se llevó a cabo de manera normal y sin ningún problema”, informó la Cartera rusa a la agencia de noticias RIA Novosti.
El exitoso lanzamiento del satélite se llevó a cabo de manera normal y sin ningún problema”, ha informado este domingo la agencia rusa de noticias RIA Novosti.
Este hecho se produce después de que la Fuerza Aeroespacial de Rusia confirmara el lanzamiento “exitoso” de un cohete portador Rokot, con un satélite a bordo, desde el centro espacial de Plesetsk (norte), según el Ministerio ruso de Defensa, citado por la agencia de noticias TASS.
El portador Rokot, lanzado por primera vez en 2000 desde Plesetsk, ha puesto en órbita, hasta el momento, 65 satélites con diversos fines, indicó la Cartera rusa, para después agregar que los preparativos previos al lanzamiento fueron realizados de forma “rutinaria”.
“Los servicios de tierra de las Tropas Espaciales de la Fuerza Aeroespacial estaban supervisando el lanzamiento y el vuelo del vehículo espacial”, explicó un portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
Rokot, escrito también como Rocket, es un cohete espacial. Tiene la capacidad de llevar a la órbita luz y cargas útiles, y fue creado sobre la base del misil balístico intercontinental de RS-18, fabricado por el Centro de Investigación Khrunichev y el Centro de Producción Espacial, que después de la Guerra Fría volvió a utilizarlo como vehículo de lanzamiento.
Además, consiste en dos primeras etapas correspondientes al cohete RS-18, conocido por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como SS-19, a las cuales se les ha añadido una tercera etapa Briz-KM para misiones orbitales.
En septiembre de 2015, Rusia también anunció la puesta en órbita de tres satélites militares lanzados desde el centro espacial de Plesetsk.
fdd/anz/rba