• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha), durante una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: viernes, 27 de mayo de 2016 22:48
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 12:12

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, urge a Turquía a tomar medidas concretas, aparte de pronunciamientos, si busca relanzar sus relaciones con Moscú.

Además de expresar el deseo de restablecer las relaciones, es necesario hacer algo (…) estamos a la espera de medidas concretas por parte de ellos, pero de momento no se observa”, ha señalado el mandatario ruso en una rueda de prensa que ha ofrecido este viernes, junto a su homólogo griego, Alexis Tsipras, en Atenas, capital del país heleno.

El líder ruso se ha referido a las palabras del nuevo primer ministro turco, Binali Yildirim, quien hace días prometió que intentará mejorar las tensas relaciones de Ankara con Moscú.

Además de expresar el deseo de restablecer las relaciones, es necesario hacer algo (…) estamos a la espera de medidas concretas por parte de ellos, pero de momento no se observa”, afirma el presidente ruso, Vldimir Putin.

A este respecto, Putin ha recalcado que Rusia quiere reforzar las relaciones con Turquía. “También queremos restablecerlas, pero no fuimos nosotros quienes las destruyeron”, ha sostenido.

Turquía, una importante fuente de apoyo para los grupos armados sirios, y Rusia han tenido roces constantes durante el conflicto que estalló en Siria en 2011.

Las tensiones Ankara-Moscú se agudizaron después de que un caza turco derribara cerca de la frontera siria en noviembre pasado un bombardero ruso Su-24 que regresaba de bombardear objetivos terroristas.

 

Tocando el tema de la intervención militar rusa en Siria, Putin remarcó que sus fuerzas no luchan contra las tropas regulares, sino contra los terroristas, para luego recordar que su país no tenía la intención de entrar en un conflicto con Turquía por el derribo del avión ruso.

De lo contrario, actuaríamos de otra manera y con otro medios”, ha advertido, al manifestar la esperanza de que ello “nunca llegue a ocurrir”.

Tras el derribo del Su-24, por el cual Ankara nunca ofreció disculpasRusia ha cortado todos sus lazos militares con Turquía y ha adoptado represalias económicas que imponían restricciones al país euroasiático en los ámbitos de comercio, educación, turismo y empleo.

mjs/ctl/hnb