Según ha informado este sábado, el alto cargo del consorcio ruso de tecnología radioelectrónica KRET, Vladímir Mijéyev, la nueva estación láser de contramedidas electrónicas contará con un sistema avanzado que puede despistar los misiles de guía infrarroja que detectan emisiones de calor, también incrementar considerablemente la durabilidad de los helicópteros.
"Próximamente planeamos concluir las pruebas de la estación láser de contramedidas electrónicas, recibir la autorización correspondiente para producirla en serie y equipar con dicho sistema el cien por ciento de los helicópteros fabricados", ha agregado Mijéyev.
Próximamente planeamos concluir las pruebas de la estación láser de contramedidas electrónicas, recibir la autorización correspondiente para producirla en serie y equipar con dicho sistema el cien por ciento de los helicópteros fabricados", según informa el alto cargo del consorcio ruso de tecnología radioelectrónica KRET, Vladímir Mijéyev.
El cazador nocturno Mil-28 (o Mi-28NE en su versión de exportación) se considera como uno de los mejores helicópteros militares. Su blindaje, armamento, tecnología y capacidad operativa todo tiempo han provocado que esta aeronave sea una de las más deseadas por los ejércitos del mundo.
Este helicóptero también cuenta con varios años de experiencia en combates de Irak y Siria contra los terroristas de EIIL (o Daesh en árabe), y fue utilizado para detectar y destruir los carros de combate, vehículos blindados y las tropas de enemigos.
Recientemente Rusia ha aumentado el número de helicópteros y material bélico en la campaña antiterrorista de Moscú en Siria para continuar su apoyo a los esfuerzos del presidente sirio, Bashar al-Asad, cuyo país desde hace más de cinco años está sumergido en una grave crisis.
Por su parte, para contrarrestar posibles amenazas del Occidente, ha anunciado últimamente el aumento de su presencia militar en las fronteras europeas del país y el mejoramiento del equipamiento de sus fuerzas, con modernos equipos bélicos.
myd/ktg/rba
