• El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavorv (izda.), junto a su homólogo japonés, Fumio Kishida, en Tokio, capital de Japón, 15 de abril de 2016.
Publicada: viernes, 15 de abril de 2016 13:55
Actualizada: viernes, 15 de abril de 2016 14:37

Rusia considera inaceptable el despliegue del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos en el noreste de Asia bajo el pretexto de las acciones de Corea del Norte.

"Rusia considera que es importante no intentar aprovechar la inaceptable postura de Pionyang como excusa para llenar de armas el noreste de Asia y desplegar en la región segmentos de la defensa mundial antimisiles de EE.UU.", ha declarado este viernes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavorv.

En unas declaraciones vertidas luego de una reunión en Tokio (capital de Japón), con su homólogo japonés, Fumio Kishida, el jefe de la Diplomacia rusa ha señalado también que tanto Rusia como Japón creen que Corea del Norte debe poner fin a sus actos irresponsables y ser consciente de que sus intentos de conseguir  que la comunidad internacional reconozca su estatus nuclear seguirán siendo vanos.

Rusia considera que es importante no intentar aprovechar la inaceptable postura de Pionyang como excusa para llenar de armas el noreste de Asia y desplegar en la región segmentos de la defensa mundial antimisiles de EE.UU.", ha afirmado el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavorv.

"Moscú y Tokio coinciden en que Corea del Norte debe ser consciente de la naturaleza ilusoria de sus intentos por lograr que la comunidad internacional reconozca su estatus nuclear", ha subrayado.

Tras el lanzamiento de un misil de larga distancia norcoreano en febrero pasado, Seúl y Washington acordaron empezar negociaciones formales a fin de desplegar “a la mayor brevedad posible” el THAAD (Defensa del Área de Gran Altitud Terminal, por sus siglas en inglés), que sirve para derribar misiles de corto y medio alcance.

La península coreana vive un momento de máxima tensión por las pruebas nucleares de Corea del Norte, la adopción de nuevas y más duras sanciones internacionales contra Pionyang y las maniobras militares de Corea del Sur y EE.UU.

Mientras los occidentales han expresado su preocupación por la prueba de bomba de hidrógeno por Corea del Norte de enero pasado y el lanzamiento en febrero de un satélite de observación, Pionyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha ordenado a su Ejército que prepare nuevos ensayos nucleares “para poder ejecutar ataques nucleares contra el enemigo desde cualquier punto en la tierra, el aire, el mar o bajo el agua”.

El martes, los satélites de EE.UU. registraron señales de que Pionyang estaba preparando el lanzamiento desde una plataforma móvil de un misil balístico tipo KN-08 o KN-14 que puede alcanzar la costa del Pacífico.

Lavrov ha viajado este viernes a Japón para entrevistarse con su homólogo nipón y allanar el terreno para la normalización de las relaciones bilaterales, ya distantes por disputas territoriales históricas.

mep/mla/nal