Según el portavoz del Ministerio de Defensa de Tayikistán, Faridún Majmadaliev, los ejercicios conjuntos de ambos países implican a 50.000 soldados, oficiales y reservistas de las Fuerzas Armadas de Tayikistán y 2000 soldados y oficiales del Ejército ruso.
“Las maniobras implican alrededor de mil vehículos blindados, la artillería y 32 aeronaves de combate y de transporte”, ha asegurado Majmadaliev quien además ha informado de que los citados ejercicios continuarán hasta el fin de semana.
Las maniobras implican alrededor de mil vehículos blindados, la artillería y 32 aeronaves de combate y de transporte”, ha asegurado el portavoz del Ministerio de Defensa de Tayikistán, Faridún Majmadaliev.
Según lo que ha confirmado Majmadaliev, otras tropas rusas implicadas en los referidos ejercicios conjuntos de los gobiernos de Moscú y Dusambé son de la 201º base militar de Rusia en el país asiático.
Es la primera vez que tropas del Distrito Militar Central del Ministerio de Defensa de Rusia participan en los ejercicios en Tayikistán, y eso se debe al creciente malestar de Moscú sobre el caos en las provincias del norte de Afganistán.
Estas maniobras militares han comenzado cinco días después de que el propio Majmadaliev dejara claro que los ejercicios se realizarán en virtud del decreto sobre la implementación del plan para la organización de la defensa territorial del presidente tayiko, Emomali Rahmón.
En octubre de 2015, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció incrementar sus fuerzas en Tayikistán, país vecino con la provincia afgana de Kunduz, tras la reciente violencia surgida por las actividades del grupo insurgenteTalibán.
En 2001, EE.UU. y sus aliados invadieron Afganistán, como parte de la llamada guerra contra el terrorismo. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue haciendo estragos en todo el territorio.
Talibán ha resurgido con fuerza renovada en los últimos meses, y ha logrado hacerse con algunas regiones claves en el norte y sur de Afganistán, también se le ha vinculado con ataques perpetrados en Kabul, la capital del país.
tqi/rha/rba
