El documento filtrado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), recogido este sábado por la revista alemana Focus, muestra cómo la Fuerza Aérea de Rusia actúa con "precisión y eficiencia" en Siria.
La nota relata que en la provincia siria de Latakia se encuentran operativos 40 aviones de combate rusos, que realizan diariamente hasta 75 salidas, propinando de esta manera "golpes precisos y eficaces" contra las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en este país del Oriente Medio.
Mientras tanto, la Alianza, a su vez en la misma zona opera con 180 aviones de combate, y solo contabiliza la destrucción de 20 objetivos por día.
De acuerdo con los expertos de la OTAN, Rusia logra muy buenos resultados debido a la capacidad de los pilotos que manejan las aeronaves y el poderío militar del Ejército ruso.
El documento también indica que los rusos manejan información más exacta y precisa que los de la denominada coalición internacional anti-EIIL liderada por EE.UU., todo gracias a los datos facilitados por los servicios especiales de inteligencia rusa.
La información permite identificar los objetivos estratégicos de mayor importancia de los terroristas para ser destruidos después por los rusos.
Es aquí donde, los analistas de la Alianza Atlántica consideran que fueron las acciones antiaéreas rusas las que hicieron retroceder a los extremistas takfiríes de Daesh de sus posiciones en Siria.
A principios de enero, un general de la OTAN ha destacado la superioridad de las Fuerzas Armadas de Rusia respecto a las de la Alianza.
Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia realiza una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos de grupos terroristas en Siria, tras recibir una petición escrita de Bashar al-Asad.
krd/ktg/nal