Los ministros de Defensa de la OTAN tienen previsto abordar la semana que viene en Bruselas sus planes para aumentar la presencia de la Alianza en el este de Europa, cerca de la frontera con Rusia.
Se trata de una red compleja de pequeños puestos de avanzada, fuerzas de rotación y equipamiento militar que deberán estar preparados para actuar en el marco de la fuerza de respuesta rápida de la OTAN, informó el viernes la agencia británica de noticias Reuters.
La fuente, además, añadió que esa fuerza incluye unidades aéreas, marítimas y de operaciones especiales con la participación de hasta 40 000 personas.
También se espera que los aliados ofrezcan a Moscú renovar los diálogos en el Consejo OTAN-Rusia, que no mantiene reuniones desde 2014, sobre una mayor transparencia militar para evitar eventos sorpresa y malentendidos, afirmó un alto diplomático de la OTAN.
Los miembros de OTAN, según la fuente, han adoptado esta medida, después de las declaraciones del presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el aumento del gasto militar estadounidense en Europa.
La Casa Blanca, como respuesta a la anexión de Crimea a Rusia en 2014, pretende que en el presupuesto de 2017 se apruebe una asignación de 3400 millones de dólares para fines militares en Europa.
“Mi Gobierno planea cuadruplicar la financiación para dicho programa para el año fiscal 2017. Esto nos permitirá fortalecer nuestra presencia militar en Europa y ampliar nuestras capacidades en el marco de nuestras obligaciones con la OTAN", aseguró Obama.
Moscú ha advertido en reiteradas ocasiones de que la progresiva expansión de la OTAN hacia el este de Europa no quedará sin consecuencias, pues afecta directamente a los intereses de Rusia.
Rusia decidió en enero desplegar nuevas armas en el mar Negro, en un intento para mantener el equilibrio militar y contrarrestar la posible presencia de una flota de la OTAN en la zona.
mkh/nii/