• Una prueba del sistema de defensa antimisiles Aegis.
Publicada: viernes, 25 de diciembre de 2015 2:18

Rusia denuncia el despliegue del sistema de defensa antimisiles (DAM) de EE.UU. en Rumanía como clara violación del Tratado de Fuerzas Nucleares de rango Intemedio (INF, por sus siglas en inglés).

"Llama la atención el hecho de que el complejo antimisiles cuenta en esta región con lanzamisiles MK-41, que se instalan en buques de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para lanzar tanto misiles interceptores como misiles de medio alcance Tomahawk. Esto nos permite interpretar su despliegue en tierra como una violación flagrante del Tratado INF", declaró el jueves María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa.

Llama la atención el hecho de que el complejo antimisiles cuenta en esta región con lanzamisiles MK-41, que se instalan en buques de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para lanzar tanto misiles interceptores como misiles de medio alcance Tomahawk. Esto nos permite interpretar su despliegue en tierra como una violación flagrante del Tratado INF", señala María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

 

Las primeras partes del nuevo sistema fueron entregadas el martes a Rumanía y trasladadas a la base de Deveselu, un pequeño pueblo en la frontera con Bulgaria.

A pesar de que Washington había informado de que el sistema entrará en funcionamiento a principios de 2016, no se espera que eso ocurra hasta finales del mismo año, informa Interfax, una agencia de noticias con sede en Moscú (capital rusa).

Este sistema de escudo antimisiles, el primero desplegado en Europa del Este, está diseñado para actuar como un escudo defensivo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sus aliados y las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región, contra las nuevas amenazas de misiles balísticos en el Medio Oriente, informó el miércoles la web IHS Jane's.

Pero Rusia, que se opone al sistema de Washington, denuncia un plan estadounidense de militarización del sudeste europeo, en contradicción con los intereses y la estabilidad de la región.

EE.UU. prevé desplegar similares sistemas en Polonia en 2018.

El Tratado INF fue firmado por la Unión Soviética y EE.UU. en 1987. El pacto eliminó los misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales cuyo rango estuviera entre 500 y 5500 kilómetros (denominados “euromisiles”). 

ftm/mla/mrk