• Se debate un adelanto de comicios propuesto por Vizcarra en Perú
Publicada: viernes, 9 de agosto de 2019 12:48
Actualizada: viernes, 9 de agosto de 2019 13:36

En Perú se debate un posible adelanto de elecciones propuesto por el presidente Martín Vizcarra.

Los plazos son cortos y los partidos políticos ya están eligiendo a sus representantes. En el siguiente informe conocerá quiénes serán los próximos candidatos presidenciales. 

Con los 4 últimos expresidentes involucrados en casos de corrupción, el ambiente político peruano cambiará por completo en una posible elección presidencial del año 2020. La ley permite a Keiko Fujimori, lideresa del partido con mayor representación parlamentaria y aceptación a nivel nacional, volver a postular pese a que se encuentra cumpliendo prisión preventiva. Sin embargo, su candidatura no estaría asegurada.

Con este escenario los representantes de la derecha serían Julio Guzmán del Partido Morado, con bastante aceptación en la elección pasada pero excluido a último momento. César Acuña que cuenta con gran representación parlamentaria y Alfredo Barrenechea de Acción Popular, cuarto puesto en los comicios del 2016. Sin embargo, los especialistas concuerdan en que la izquierda tendría mayor posibilidad.

Verónica Mendoza, la lideresa de izquierda mejor ubicada en las últimas elecciones ya estaría buscando alianzas para postular nuevamente mientras que Marco Arana, líder del Frente Amplio, expresó sus deseos de participar de la carrera electoral. La repartición de candidaturas ya empezó en todos los partidos que, según la ley, están obligados a participar de las próximas elecciones para no perder su inscripción.

En Perú existen 24 partidos políticos habilitados para participar en futuros comicios, es decir, sin contar alianzas políticas podríamos tener 24 candidatos tentando el sillón presidencial en una posible elección en el año 2020.

Aarón Rodríguez, Lima.

kmd/alg