• Disputa por prisiones preventivas a los expresidentes peruanos
Publicada: sábado, 4 de mayo de 2019 9:10
Actualizada: sábado, 4 de mayo de 2019 10:21

La prisión preventiva que el Poder Judicial de Perú revocó al expresidente Pedro Pablo Kuczynski ha puesto en debate la pertinencia de la medida.

Tras 16 días en la clínica donde fue intervenido por un problema cardíaco, Pedro Pablo Kuczynski fue traslado a su vivienda.

Kuczynski había sido internado tras ratificarse su detención preliminar por lavado de activos en el caso Odebrecht. El Poder Judicial amplió la medida a tres años de prisión preventiva pero revocó su decisión y le dio arresto domiciliario.

Además de Kuczynski, la Justicia ha dictado prisiones preventivas contra los expresidentes Ollanta Humala y Alan García, quien se quitó la vida tras conocer la medida. Alejandro Toledo está prófugo en Estados Unidos y Keiko Fujimori cumple 36 meses de prisión por el caso “Lava Jato”.

Antes de Fujimori y Augusto Bernardino Leguía (1908 a 1912) ningún otro expresidente peruano había sido privado de su libertad. Las revelaciones del caso “Lava Jato” han cambiado radicalmente ese patrón y han colocado al Perú como un referente en la lucha anticorrupción.

Las medidas coercitivas a políticos poderosos han remecido un país donde históricamente reinó la impunidad.

Rudy Jordán, Lima.

mhn/hnb