• Fujimori y García en la mira de Fiscalía por confesiones de Odebrecht
Publicada: sábado, 18 de noviembre de 2017 7:59

Marcelo Odebrecht ratificó a la justicia brasilera haber aportado a la campaña presidencial de la líder de Fuerza Popular Keiko Fujimori en el 2011.

Sobre la anotación “aumentar 500 a Keiko” que aparece en su agenda, Odebrecht aseguró que “500” significa 500 mil dólares y que aumentar quiere decir que se sumaban 500 mil a una cantidad previamente aportada. Fujimori reaccionó indignada ante esta relevación. 

Las confesiones hechas por Marcelo Odebrecht a la justicia brasilera en Curitiba han traído gran conmoción en la sociedad y justicia peruana porque implican a la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, a las dos veces expresidente Alan García y al actual mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

Odebrecht también confirmó que las siglas AG se refieren a las dos veces expresidente Alan García. Agrego que, a diferencia de otros políticos, la relación entre García y los Odebrecht era de tres generaciones y que merced a esa confianza el líder aprista persuadió a la constructora de ejecutar el gaseoducto Sur peruano, un proyecto millonario con probados sobrecostos.

Kuczynski, García y Fujimori han negado con énfasis cualquier tipo de implicación con Odebrecht. Sin embargo, las investigaciones siguen avanzando y las pruebas empiezan a demostrar lo contrario. Las circunstancias exactas de los aportes y si hubo o no sobornos como con Toledo y Humala, parece que solo podrían ser aclaradas por el exrepresentante de la constructora en Perú Jorge Barata.

Rudy Jordán, Lima

akm/hnb