La resolución emitida este viernes por el JEE, indica que Todos por el Perú no ha cumplido con los requisitos de democracia interna exigidos por la ley, los tres miembros de su tribunal electoral no están inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), e incluso uno de ellos no está acreditado como militante de la agrupación.
Tenemos un equipo trabajando a tiempo completo para subsanar estas observaciones, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", afirma un miembro del equipo de campaña de Guzmán, Daniel Mora.
Según la ley, esas faltas invalidan cualquier decisión que haya tomado posteriormente el partido, como el nombramiento de su candidato presidencial.
En este contexto, el JEE ha alertado que Todos por el Perú podría quedar fuera de la carrera electoral, en el caso de que no subsane en dos días las irregularidades cometidas en el registro de modificación del estatuto, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal Nacional Electoral, así como la modificación del símbolo partidario.
Ese partido peruano ya ha intentado subsanar las mismas observaciones que le hizo el año pasado el ROP, sin embargo no tuvo éxito, por ello los expertos califican de “complicado” que las pueda solventar en ese plazo de tiempo tan corto, señalan las fuentes.
"Tenemos un equipo trabajando a tiempo completo para subsanar estas observaciones, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", ha afirmado un miembro del equipo de campaña de Guzmán, Daniel Mora.
Por fin, el JEE ha subrayado que el derecho a participar en la vida política, aunque es un derecho fundamental consagrado en la Constitución, no es absoluto y debe realizarse conforme las normas vigentes.
Si Todos para el Perú no logra solucionar esos errores, el JEE declarará improcedente la candidatura de Guzmán y así se quedará fuera de la carrera presidencial.
El martes también, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú admitió una resolución que declaraba improcedente modificar la inscripción de Guzmán, quien aseguró que apelará el fallo del JNE y no descartó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Nuestra campaña continúa y vamos a seguir adelante en dos frentes: el legal y el de las manifestaciones pacíficas", dijo.
Guzmán, del partido Todos por el Perú, según una última encuesta está posicionado en el segundo puesto del intención de votos con un 20 por ciento y se mediría en una segunda vuelta con Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, quien lidera la carrera presidencial con un 39 por ciento de apoyo.
fdd/ctl/rba/msf