"Hay muchos intereses para sacarnos, saben que somos la única opción que puede derrotar al fujimorismo", declaró el lunes Guzmán, candidato del partido Todos por el Perú, que actualmente lucha por evitar salir de la contienda tras denuncias de irregularidades al inscribir su candidatura.
Hay muchos intereses para sacarnos, saben que somos la única opción que puede derrotar al fujimorismo", declaró Julio Guzmán, candidato a la Presidencia de Perú.
Asimismo en alusión a las acusaciones en su contra, Guzmán, economista, de 45 años, segundo en los sondeos de intención de voto para las próximas elecciones presidenciales del 10 de abril, ha asegurado que lo “tienen en la mira” desde cuando las encuestas indicaron que estaba detrás de Fujimori, primera en la lista.

El domingo Guzmán inició una vigilia delante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ente que estudia la viabilidad de su candidatura para los comicios peruanos.
Además, en medio de los rumores de su salida de la carrera comicial, alertó de que saldrá a marchar en las calles y movilizaría a sus simpatizantes para reclamar su derecho a participar en las elecciones, en el caso de que sea “tachado”.
En cuanto a su posición en los sondeos, dijo que los peruanos están cansados de “más de lo mismo” y buscan algo nuevo y diferente en su futuro. Los jóvenes quieren “mirar al futuro, no al pasado”, destacó.
En este sentido consideró que los jóvenes, que forman el 60 % de los votantes, saben bien que Perú ha sido paralizado por unos políticos que son incapaces de entender y solventar los problemas básicos del país suramericano.
De acuerdo con un reciente sondeo realizado por Datum, Fujimori de 40 años lidera la carrera presidencial con un 39 por ciento de apoyo, aunque según el mismo estudio se mediría en una segunda vuelta con Guzmán con un 20 por ciento. Según la legislación, para ser el vencedor se necesita más del 50 % de los votos.
tqi/ncl/hnb