• Coche carbonizado en las violentas manifestaciones del viernes 31 de marzo, en Asunción, Paraguay.
Publicada: domingo, 2 de abril de 2017 9:59

El Departamento de Estado de EE.UU. manifestó el sábado su profunda preocupación por las violencias registradas contra el Congreso de Paraguay.

El viernes furiosos manifestantes opositores destruyeron verjas, portones y grandes ventanales del Congreso y prendieron fuego a varios sectores del edificio, en protesta por una enmienda constitucional que busca permitir la reelección presidencial. Unas 30 personas resultaron heridas y más de 200 fueron detenidas.

"La Embajada de Estados Unidos de América expresa su profunda preocupación por las violentas protestas ocurridas anoche y condena el incendio del edificio del Congreso Nacional de Paraguay. El diálogo pacífico, incluyendo la protesta pacífica, es esencial para cualquier democracia y llamamos a los manifestantes y a las autoridades paraguayas, a ejercer moderación y evitar más violencia", dice el comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

La Embajada de Estados Unidos de América expresa su profunda preocupación por las violentas protestas ocurridas anoche y condena el incendio del edificio del Congreso Nacional de Paraguay. El diálogo pacífico, incluyendo la protesta pacífica, es esencial para cualquier democracia y llamamos a los manifestantes y a las autoridades paraguayas, a ejercer moderación y evitar más violencia", dice el comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

 

Asimismo, Estados Unidos ha pedido a "todas las partes involucradas que trabajen juntas de manera transparente para resolver los problemas que desencadenaron la protesta", declarada después de una votación del Senado que allana el camino al presidente del país, Horacio Cartes, para presentarse a la reelección, algo inicialmente prohibido por la Constitución.

"Cualquier proceso de revisión de la Constitución Nacional paraguaya debe hacerse de una manera transparente y abierta, respetando los procesos democráticos e institucionales de acuerdo con la Constitución de Paraguay", señala el comunicado remitido por la Embajada estadounidense en el país latinoamericano y recogido por el diario nacional ABC.

aaf/nii/

Comentarios