La inacción de las autoridades judiciales echa por tierra los reclamos de quienes exigen la extradición de Ricardo Martinelli, requerido por la Justicia de su país por temas relacionados a la violación de los derechos humanos y delitos contra la Administración Pública.
La reciente ausencia del expresidente Martinelli a la audiencia de imputación de cargos relacionados al otorgamiento de indultos inconstitucionales durante el final de su gestión, dejó en evidencia una vez más las carencias en el sistema judicial del país centroamericano.
Desde septiembre del pasado año 2016 el Gobierno Nacional solicitó formalmente la extradición del exmandatario a las autoridades de los Estados Unidos, país en el que reside Martinelli luego de su salida de Panamá en enero del 2015, pero hasta ahora no ha habido respuestas.
Martinelli está acusado de delitos contra la inviolabilidad del secreto, derecho a la intimidad y peculado, pero las exigencias de las víctimas y el resto de la población afectada, parecen caer directo en sacos rotos.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña determinó a través del magistrado José Ayú Prado, en función de juez de garantías, que la audiencia de imputación de cargos por el caso de los indultos, será retomada el próximo 14 de junio.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
mhn/rba
