• --
Publicada: domingo, 14 de septiembre de 2014 1:20
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:48

El Ejército iraquí se ha hecho con el control total de la ciudad de Haditha, situada en la provincia occidental de Al-Anbar, ha anunciado este sábado Zia Kazem, un comandante militar iraquí, citado por la agencia de noticias ‘Al-Sumaria News’. El general de división Kazem, comandante de la denominada Operación de Al-Yazira, ha explicado que sus fuerzas, apoyadas por los cazas de la aviación iraquí, han destruido las últimas fortificaciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la localidad de Al-Buhayat. “Los soldados iraquíes han logrado desactivar un coche bomba y 16 bombas colocadas al arcén de las carreteras, además de confiscar 4 vehículos pertenecientes a los terroristas”, ha explicado la fuente. El Ejército iraquí expulsó el pasado lunes a los elementos del EIIL de los alrededores de la presa de Haditha, la segunda más grande de Irak. Recientemente, las tropas iraquíes han ganado terreno en varias partes del país frente al EIIL, mientras Estados Unidos y sus aliados no han desatado todavía una lucha auténtica contra el terrorismo y el extremismo. A pesar de expresar su preocupación ante la extensión de estos fenómenos a otros países, siguen indiferentes al respecto. El parlamentario iraquí Abdolsalam al-Maliki, ha denunciado este sábado el doble rasero de EE.UU. y los países regionales a la hora de tratar el terrorismo. El miembro de la coalición del Estado de Ley ha sostenido que durante la reciente sesión de alto nivel celebrada el jueves en la ciudad saudí de Yeda (oeste) sobre la formación de una alianza para combatir el EIIL, ni Washington, ni los países árabes mostraron su “seriedad” para frenar las ayudas militares y financieras al grupo terrorista. EIIL, que según las recientes declaraciones del exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, en inglés) Edward Snowden, había sido creado por un trabajo conjunto entre los servicios de Inteligencia de EE.UU., el régimen de Israel y el Reino Unido, cuenta con entre 20.000 y 31.500 elementos en Irak y Siria. kaa/ktg/nal