• El letrero de Hollywood en Los Ángeles, California.
Publicada: miércoles, 22 de febrero de 2017 15:33

Varias estrellas de Hollywood desdeñan las propuestas de lujosas estadías con todos los gastos pagados lanzadas por el régimen de Israel.

"Está claro que ha fracasado el objetivo de usar a actores para blanquear la imagen de Israel", ha dicho hoy miércoles Yusef Munayyer, de la campaña norteamericana por los derechos de los palestinos.

Para quienes promueven el boicot al régimen como vía de denuncia de la ocupación y colonización de los territorios palestinos, es una "victoria" que ninguna de las 26 celebridades invitadas, entre ellos Leonardo DiCaprio y Matt Damon, hayan hecho el viaje, señala el activista.

Está claro que ha fracasado el objetivo de usar a actores para blanquear la imagen de Israel", dice Yusef Munayyer, de la campaña norteamericana para los derechos de los palestinos.

El régimen de Tel Aviv ha sido acusado de intentar utilizar a las personalidades en cuestión, nominadas a los Óscar en 2016, para obtener publicidad positiva a cambio de estas escapadas a medida, de un valor estimado de 55.000 dólares cada una.

Por su parte, el ministerio israelí de asuntos turísticos, contactado por la AFP, se ha abstenido de comentar la situación.

Antes de la ceremonia de los Óscar de 2016, el ministerio israelí de asuntos turísticos había anunciado que ofrecería viajes con vuelo en primera clase y suites de lujo a los cinco nominados en las cinco principales categorías.

Para Dan Rothem, especializado en las relaciones entre EE.UU. e Israel, el régimen busca rodearse de estrellas para acabar con la impresión de que el país pueda estar siendo boicoteado o aislado.

 

El boicot a los productos del régimen israelí se ha intensificado desde la agresión masiva de los israelíes a la Franja de Gaza en 2014, que dejó más de dos mil palestinos muertos y otros 11.000 más heridos, además de unas 108.000 casas destruidas.

Los últimos datos presentados por el partido Iniciativa Nacional Palestina muestran que el régimen de Tel Aviv perdió más de 31 mil millones de dólares en 2015 por las acciones del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), lo que ha provocado la indignación de los responsables israelíes, que han llamado a adoptar cualquier medida, incluso el asesinato de los seguidores del movimiento, para detener su creciente avance.

alg/mla/tas/hnb