• Terroristas de Daesh atacan posiciones del Ejército sirio en Deir al-Zur.
Publicada: miércoles, 27 de abril de 2016 12:53
Actualizada: jueves, 28 de abril de 2016 2:22

Fuentes militares israelíes reconocen que a pesar de haber adquirido armas químicas, el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) no representa una amenaza para su régimen.

Los combatientes de las brigadas de los mártires de Al-Yarmuk, un grupo que ha jurado lealtad a Daesh y opera cerca de la frontera entre los territorios ocupados y Siria, han adquirido armas químicas y podrían estar planeando probarlas, ha informado este miércoles el canal 10 israelí.

"El grupo no está actualmente interesado en Israel ni está conduciendo una ofensiva contra él, porque está más preocupado por combatir a otros grupos dentro del conflicto sirio", señala el informe, que cita afirmaciones oficiales del régimen de Tel Aviv.

El grupo no está actualmente interesado en Israel ni está conduciendo una ofensiva contra él, porque está más preocupado por combatir a otros grupos dentro del conflicto sirio", señala un informe del canal 10 de la televisión israelí, citando fuentes oficiales del régimen de Tel Aviv.

Los israelíes no consideran, por tanto, como amenaza que pueda caer cualquier tipo de armamento químico en manos de terroristas pertenecientes a Daesh, si bien los responsables del régimen de ocupación afirman que eso puede cambiar en el futuro.

Un ataque químico de Daesh en Irak.

 

Los denominados “mártires de Al-Yarmuk” operan actualmente en el lado sirio de los altos de Golán, y han obtenido recientemente armas químicas que en algún momento pertenecieron al Ejército sirio.

Las declaraciones de los responsables militares israelíes tienen lugar en momentos en que, según el diario israelí Maariv, las fuerzas de guerra del régimen israelí y los servicios de seguridad general de inteligencia israelí (Shabak) ayudaron a la creación de esta banda extremista en la región.

Según el excontratista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden, Daesh nació del esfuerzo conjunto de agencias de seguridad de Estados Unidos y del régimen israelí, y cuenta con miles de miembros procedentes de distintos países del mundo, sobre todo europeos y norteamericanos.

Además, tal como indica el portal norteamericano Veterans Today, el líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Baghdadi, es un judío que recibió entrenamiento militar de los servicios secretos del régimen de Tel Aviv.

El pasado enero, el rabino israelí Nir Ben Artzi señaló que Daesh es un aliado del régimen de Tel Aviv, y su presencia en algunos países de Oriente Medio ayudará a los israelíes a alcanzar sus objetivos.

mkh/mla/hnb