ASIA OCCIDENTAL
Irak: Hallan fosas comunes cerca del campo Ashraf
Varias fosas comunes han sido localizadas cerca del campo de Ashraf, ubicado en la provincia iraquí de Diyala y cerca de la frontera con Irán, gracias a la información suministrada por un miembro desertado del grupúsculo terrorista Muyahedin-e Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).
Según el exmiembro del MKO, que ha hablado bajo condición de anonimato, una de las fosas se encuentra en el pueblo de Khan Qarafeh, en la localidad de Versateh, situada a 5 km de Ashraf.
La fuente ha precisado que los cadáveres pertenecen tanto a las víctimas de la limpieza étnica contra los kurdos en la década de los 80 como a los guardias fronterizos iraníes que habían sido capturados durante las operaciones terroristas por el MKO cerca de la frontera entre Irán e Irak.
En enero de 2013, el vicepresidente del Consejo Provincial de Diyala, Sadeq al-Huseini, anunció el descubrimiento de varias fosas comunes en el campo de Ashraf.
El MKO, involucrado en diversos atentados terroristas y actos criminales contra la población civil y funcionarios iraníes, huyó del país persa a Irak en el año 1986, donde, con el apoyo del exdictador iraquí Sadam Husein, estableció el campamento de Ashraf, cerca de la frontera con Irán.
El grupo terrorista colaboró también con el ejecutado dictador iraquí en la masacre de kurdos iraquíes y en la represión de las revueltas populares en el sur de Irak en el año 1991.
En septiembre de este año, los integrantes del MKO fueron desalojados del mencionado campamento y están a la espera de ser transferidos a un tercer país, en virtud de un pacto entre el Gobierno de Bagdad y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
ka/rh/hnb

Comentarios