“El acuerdo de Viena (capital austríaca, donde Irán y el G5+1 lograron concluir las conversaciones nucleares), es fruto de la diplomacia suave y un compromiso con las negociaciones pacíficas y constructivas basadas en la preservación de los intereses comunes”, ha dicho a periodistas el jefe de la Diplomacia omaní, informa este jueves la agencia oficial de noticias persa IRNA.
El acuerdo de Viena (capital austríaca, donde Irán y el G5+1 lograron concluir las conversaciones nucleares), es fruto de la diplomacia suave y un compromiso con las negociaciones pacíficas y constructivas basadas en la preservación de los intereses comunes”, ha dicho el jefe de la Diplomacia omaní.
De acuerdo con Bin Alawi, los errores diplomáticos no tienen cabida en la actual turbulenta situación que atraviesa el mundo, y una coexistencia pacífica requiere de la contención y el respeto a los intereses comunes.
Ha abogado por solventar todos los litigios que enfrenta la región, tomando ejemplo del acuerdo de Viena, y confía en que las crisis que azotan a Irak, Siria, Yemen y Palestina son solucionables a través del diálogo y una confianza mutua.
Ha concluido destacando el relevante papel de su país que fungió como mediador para impulsar los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto, y en su capitalina ciudad de Mascate acogió el año pasado varios días de conversaciones entre las partes.

Irán y el Sexteto anunciaron el martes 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear con un texto de un acuerdo pendiente de ser aprobado por las partes involucradas.
Al término de las maratónicas reuniones celebradas en Viena, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y Mogherini, presentaron una conclusión de los diálogos en una declaración conjunta.
ftm/ktg/mrk
