• Nigerianos marchan para exigir la libertad del clérigo chií Ibrahim al-Zakzaky, en Kano, en el estado Kaduna (norte), 11 de agosto de 2016.
Publicada: sábado, 8 de octubre de 2016 10:14

Un tribunal de Nigeria declara ilegales las actividades de un grupo chií vinculado al Movimiento Islámico de Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés).

Según informó el viernes el Gobierno del estado norteño de Kaduna, los miembros del grupo chií serán procesados ante la justicia y podrían ser condenados a siete años de prisión, multados o ambas cosas.

Asimismo, afirmó que el grupo chií había "abiertamente continuado con procesiones ilegales" y "obstrucción de la vía pública" desde el pasado mes de diciembre, cuando las fuerzas del Ejército se enfrentaron con los miembros del IMN, liderado por el destacado clérigo Ibrahim Al-Zakzaky.

Si no se evitan estos actos pueden convertirse en un peligro para la paz, la tranquilidad, la convivencia y la buena gestión del estado de Kaduna", señala el Gobierno de Kaduna en un comunicado.

"Si no se evitan estos actos pueden convertirse en un peligro para la paz, la tranquilidad, la convivencia y la buena gestión del estado de Kaduna", ha señalado el Gobierno de Kaduna en un comunicado.

El pasado 13 de diciembre, soldados del Ejército nigeriano irrumpieron en la residencia del destacado clérigo Al-Zakzaky en la ciudad norteña de Zaria, lo detuvieron y mataron a un número de sus seguidores, entre ellos algunos de sus hijos.

 

Su arresto provocó diversas manifestaciones en el país africano, las cuales fueron reprimidas brutalmente por la policía.

La subdirectora de Amnistía Internacional (AI) para África, Lucy Freeman, denunció el pasado 15 de enero que el Ejército nigeriano comete violaciones "impactantes" de los derechos humanos mediante el uso excesivo de la fuerza por parte de los militares.

Por su parte, el Ejército de Nigeria sostiene que realizó tal operación para evitar que asesinasen al general Tukur Buratai durante el paso de su convoy, explicación que no ha convencido a los grupos pro derechos humanos y ha sido rechazada por los testigos.

El Ejército nigeriano asesinó a unos 348 musulmanes chiíes, según el último informe de la comisión de investigación estatal, ente designado por el Estado de Kaduna para indagar los enfrentamientos registrados en diciembre de 2015 en la ciudad norteña de Zaria.

mep/ctl/bhr/msf

Comentarios