Las Fuerzas Armadas nicaragüenses nacieron luego del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979 y en sus inicios se denominaba Ejército Popular Sandinista (EPS).
Las autoridades de ese país destacan que las fuerzas militares han logrado ser el muro de contención de la droga que pretende cruzar las fronteras para llegar a su principal destino, los Estados Unidos.
Durante la celebración la comandancia recordó los valores heredados por los héroes que tiene Nicaragua que dieron origen a las Fuerzas Armadas de este país.
La ciudadanía que asistió a la presentación del armamento y el cuerpo militar con el que cuenta Nicaragua indican que el trabajo que ha hecho el Ejército de este país ha servido para garantizar la paz.
Entre las actividades realizadas por el cuerpo castrense de Nicaragua, la jefatura destacó que durante el 2016 se efectuaron más de 440.000 operativos terrestres y la incautación de más de 2500 kilogramos de droga.
Como parte de la celebración del 38 aniversario del Ejército de Nicaragua, la institución ascendió a 226 miembros del cuerpo castrense, entre ellos 37 capitanes y 25 tenientes.
Moisés Mercado, Managua
akm/msf
