• Ciudadanos nicaragüenses, entre ellos el candidato presidencial, Maximino Rodriguez (dcha.) hacen fila para ejercer su derecho a voto en los comicios generales en Sebaco, Matagalpa, situada a unos 100 km de Managua, 6 de noviembre de 2016.
Publicada: domingo, 6 de noviembre de 2016 13:41
Actualizada: lunes, 7 de noviembre de 2016 8:06

Las elecciones presidenciales y legislativas de Nicaragua acaban de iniciar en calma este domingo, con el presidente Daniel Ortega como favorito.

La concurrencia de electores parecía escasa en la mayoría de los 4308 centros de votación donde están instaladas 14.581 juntas receptoras de votos (JRV), en las que se espera sufraguen 3,8 millones de personas. El inicio de la jornada se advertía un poco lento por la tardanza en la integración de los miembros de las JRV, según reportes de distintos puntos del país.

En estas elecciones participan 16 partidos políticos, de los cuales 11 son de circunscripción nacional y cinco de las regiones autónomas de la región del Caribe. Todos están organizados en dos alianzas electorales: la del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que lidera el actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa Rosario Murillo, y la de los opositores del Partido Liberal Independiente (PLI), además de cuatro partidos nacionales y uno regional.  

En las últimas encuestas Ortega figura como seguro ganador con un 69,8 % de los votos por su buena gestión, frente a sus rivales. De ganarlas, será el cuarto y tercer mandato consecutivo del presidente nicaragüense.

 

aaf/ktg/hnb