• Más países se interesan en el proyecto de Canal de Nicaragua
Publicada: jueves, 15 de septiembre de 2016 1:25

Nicaragua ha recibido la visita de misiones diplomáticas que llegan a ese país centroamericano interesados en establecer y fortalecer lazos comerciales.

Uno de los proyectos de esa nación que más genera interés es el proyecto del canal interoceánico.

Desde que Nicaragua anunció en 2013 la construcción de un canal interoceánico que unirá al Caribe con el Pacifico, diferentes países han mostrado interés de cooperar o invertir en la edificación de ese proyecto.

Las misiones diplomáticas de Chile, China e Irán han ofrecido apoyo al Gobierno de Nicaragua para llevar a cabo la megaobra del canal.

Para algunos representantes del sector de construcción en Nicaragua, el interés de otras naciones en la obra canalera aportará al desarrollo de ese gremio.

El Gobierno de Irán, por medio de la visita del canciller Mohamad Yavad Zarif a Nicaragua, también expresó su interés por participar en el proyecto del canal interoceánico.

El vocero del Gran Canal anunció que ya está casi todo listo para que inicie la construcción del puerto en Brito, donde desembarcaría la maquinaria pesada para llevar a cabo la obra.

El precio de la construcción del canal interoceánico de Nicaragua está calculado en unos 50.000 millones de dólares y creará unos 50.000 empleos, de acuerdo con la empresa concesionaria HKND Group.

Moisés Mercado, Managua.

smd/rba