• Tragedia migratoria en México desata una crisis política del gobierno
Publicada: miércoles, 12 de abril de 2023 17:32

Ya fueron repatriados los restos mortales de 6 migrantes hondureños y 17 guatemaltecos que murieron en el incendio en el norte de México.

La Fiscalía mexicana anunció que procesará penalmente al jefe de Migración, luego de que Gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometiera castigar a los responsables.

La noche del martes, Honduras y Guatemala, recibieron los féretros de seis y 17 migrantes respectivamente, fallecidos en el mortal incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, en el norte de México y cerca de la frontera con EE.UU. El traslado fue realizado por la Fuerza Aérea Mexicana en una muestra de solidaridad a estas naciones centroamericanas.

En el incendio del pasado 27 de marzo, murieron intoxicados 40 migrantes, en su mayoría centroamericanos, que estaban encarcelados en el centro. Se trata de una de las peores tragedias migratorias en la historia de México que ha desatado una crisis política en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, afirmó que junto a las autoridades mexicanas trabajaron para “lograr un proceso de identificación efectivo” y se empeñarán “especialmente para conseguir un juicio, castigo y reparación” por la tragedia.

Ante la gravedad de la tragedia, el mandatario mexicano aseguró que no habrá impunidad y los responsables serán castigados. Según López Obrador, los migrantes no pudieron escapar del fuego porque la persona que tenía la llave de su celda no estaba disponible. La Fiscalía anunció la detención de 5 personas al respecto. Los fiscales mexicanos iniciaron además procesos penales contra altos funcionarios de inmigración.

kmd/rba