Acnur México, la Cruz Roja Internacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron este 27 de junio un nuevo Manual sobre desplazamiento interno. Según el Observatorio de Desplazamiento Interno, a la fecha unos 379 mil mexicanos han sido forzados a desplazarse de sus comunidades hacia otras en el país por motivos de violencia.
Con el manual sobre desplazamiento forzado, se espera que los jueces puedan tener en cuenta al trabajar en casos sobre desplazamiento interno y comunidades de acogida, estándares internacionales y obligaciones sobre medidas de prevención, asistencia, protección, no repetición y reparación integral del daño.
Para expertos y autoridades, en el largo plazo existe la necesidad de desarrollar leyes federales y políticas públicas especializadas en desplazamiento interno. Solo Chiapas, Guerrero y Sinaloa tienen legislaciones en la materia. Como ejemplo, fueron puestos en perspectiva los casos de Colombia y El Salvador, donde sendas cortes constitucionales intervinieron en ese sentido.
México se enfrenta a un reto que no es minúsculo: promover el respeto, la restitución y garantía de los derechos de las personas desplazadas internas. El manual es un primer paso que necesitará de la voluntad de todos los niveles del Estado.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
kmd/rba