• Académicos comparten visiones sobre el futuro del litio en México
Publicada: sábado, 28 de mayo de 2022 15:28
Actualizada: sábado, 28 de mayo de 2022 16:52

Las condiciones y perspectivas del litio en México en el contexto mundial son discutidas en el Seminario de Coyuntura y Estrategia Económica convocado por la UNAM.

México se mantiene como el décimo país con recursos de litio, según el Servicio Geológico estadounidense, que también estima que el 60 % de esos recursos se encuentran en América Latina.

Con la nacionalización del litio a partir una reforma reciente a la Ley Minera, el gobierno mexicano pretende crear una empresa nacional que explote este mineral. No obstante, la reforma constitucional que pretendía declarar al mineral como estratégico para el Estado, crear una zona de reserva minera y parar las concesiones, no fue aprobada por el Congreso.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México pretende una alianza con Argentina, Bolivia y Chile para que ayuden a definir cómo será la empresa mexicana productora de litio. Mientras que además consideran la integración a la Cámara Latinoamericana del Litio conformada por Argentina, Chile y Perú.

México entiende su papel dentro del contexto latinoamericano del litio, en tanto que para posicionarse en la región, los académicos coinciden en la necesidad primordial de confrontar con mejores leyes a los latifundios mineros en los que se han convertido las concesiones que pueden extenderse hasta 100 años y que incluso pueden llegar a ser heredadas.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

rtk/hnb