• Madres y familiares de desaparecidos exigen justicia en México
Publicada: martes, 10 de mayo de 2022 17:43
Actualizada: martes, 10 de mayo de 2022 18:14

En México, las madres y familiares de los miles de desaparecidos forzados los nombran para exigir justicia.

Con motivo de las acciones previas a la XI Marcha de la Dignidad Nacional de madres buscando a sus hijos, se realizó frente a la Fiscalía General de la República un acto de memoria y alto a la impunidad de colectivos y familiares de víctimas de desapariciones forzadas. Nombrarlos en memoriales autogestionados se vuelve una forma de exigencia de justicia en la ciudad de México.

Mientras cifras oficiales reportan como desaparecidos o no localizados a más de 99 mil personas en la actualidad, según el último informe del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, solo ha habido 36 sentencias relacionadas con esos casos reportados ante la autoridad. Estiman que solo entre el 2 y 6 % ha sido judicializado.

La impunidad en México es un flagelo que no solo incide en los casos de desapariciones forzadas: Según estimaciones oficiales e independientes, las cifras de impunidad sobrepasan el 90% de los delitos que se denuncian.

Las madres y familiares de personas desaparecidas exigen no solo justicia en medio de la crisis de impunidad, sino también memoria para que no se repitan esos tipos de crímenes.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México

rtk/rba