El Gobierno de México se ha propuesto terminar con desigualdades y fortalecer acciones a favor del respeto de los derechos humanos, protección y seguridad de las mujeres y niñas. Casos recientes como el de Fátima, de 7 años, secuestrada, violada y asesinada, sacuden al país y han despertado una nueva ola de peticiones de la ciudadanía.
Desde la Secretaría de Gobernación se ha dado la instrucción, entre otras disposiciones sobre campañas de prevención y atención integral, de que ante cualquier denuncia de desaparición de una mujer o niña se implementen de inmediato los protocolos de búsqueda, independientemente de que haya o no apariencia de delito.
Además de que sugieren al Poder Judicial que las medidas de protección se brinden sin mediar denuncias, en tanto que colectivos de todos los ámbitos se dirigen sobre la problemática de género.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, durante enero del 2020, 73 mujeres perdieron la vida por cuestiones de género, de las cuales 14 fueron menores de edad.
Según reconocen autoridades mexicanas, los principales retos se encuentran en las medidas de prevención, de atención y en la sanción en todos los ámbitos: el educativo, el familiar, el laboral y en el espacio público.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
mag/hnb