México está en lucha contra la corrupción uno de los problemas que más preocupan al gobierno.
Ante esto, el sector privado propone iniciativas para hacer negocios con el sector público con transparencia y licitaciones públicas libres de operaciones dudosas.
En su reporte anual, detallan que la corrupción se percibe de forma más recurrente en el gobierno que en el sector privado, pero esto se debe, dicen, a que hay más cobertura mediática desde hace décadas hacia funcionarios desleales con las instituciones.
En México el discurso oficial, contra la corrupción ha contribuido a disminuir este problema sistemático.
El reporte privado, asegura que la corrupción en México, opera a través de redes complejas entre el sector privado y público donde el dinero ilícito se convierte en negocios legales para lavarlo.
Según un informe de Global Financial Integrity, publicado en 2019, México produjo casi 43 mil millones de dólares de dinero ilícito. Empresarios detallan una de las causas de esta extendida corrupción.
Para los analistas, México tiene numerosas leyes como la Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de procedencia Ilícita, pero requiere de su aplicación efectiva para que empresarios y funcionarios públicos para disminuir este problema.
La corrupción en México es sistemática, dicen investigadores sobre el tema. También es la bandera más visible del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que hasta el momento, es uno de sus puntos fuertes en credibilidad entre la población mexicana.
Arturo Calvillo, México.
akm/mkh
