• Ayotzinapa tres años sin ninguna respuesta
Publicada: miércoles, 27 de diciembre de 2017 8:44
Actualizada: miércoles, 27 de diciembre de 2017 9:32

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en México, cambiaron de escenario la marcha del 26 de diciembre. Este caso se quedará como uno de los pendientes sin resolver por el gobierno en materia de derechos humanos en el 2017.

Los padres aseguran que en el segundo semestre del año, no hubo avances en las investigaciones a pesar de las promesas de funcionarios federales para resolver el caso.

Durante el 2017, las autoridades federales quedaron mucho a deber a los padres de los 43 de Ayotzinapa. Las investigaciones no se movieron, no tuvieron ningún resultado positivo para ellos, ahora, han llegado hasta el santuario católico más grande de América Latina, para poner el asunto, ni más ni menos que en manos divinas.

Al llegar a la Basílica de Guadalupe, la policía no los recibió como ellos esperaban. Cuando impidieron el paso de su camioneta que transporta su equipo de sonido, surgió un enfrentamiento.

Los padres de familia exigen a las autoridades que se cumplan cuatro líneas de investigación para ayudar a la aclaración del caso.

Mientras para los padres la búsqueda de sus hijos continúa, los políticos involucrados en el caso como el ex gobernador de Guerrero, quien tuvo que renunciar luego de los hechos sangrientos del 26 de septiembre del 2014, quieren seguir su carrera política, cosa que ellos tratarán de impedir.

Los padres fueron atendidos por el obispo Raúl Vera al término del servicio religioso.

Arturo Calvillo, México.

akm/msf