• Los opositores de la Ley de Seguridad Interior sostienen una pancarta en contra de la polémica normativa en una reunión del Congreso de México.
Publicada: viernes, 15 de diciembre de 2017 19:18
Actualizada: sábado, 16 de diciembre de 2017 20:18

Pese a las críticas, el Congreso de México ha aprobado una polémica Ley de Seguridad Interior que regula la militarización del país.

Tras el visto bueno del Senado horas antes, la controvertida ley ha sido ratificada este viernes en la Cámara de Diputados con 262 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, en medio de la oposición de los defensores de los derechos humanos, protestas y llamados de la sociedad a evitar su aprobación.

Más temprano y tras un prolongado debate, los senadores mexicanos habían aprobado la ley con 76 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones. Ahora la ley deberá ser promulgada por el presidente, Enrique Peña Nieto.

Con el argumento de que no existe capacidad de la Policía para contener a los criminales, esta ley busca regular el rol de las Fuerzas Armadas en las calles para combatir a los grupos delictivos y amplía sus facultades para actuar cuando se determine que existe una amenaza a la seguridad interior.

Los opositores a la normativa argumentan que la ley perpetúa una medida de excepción que ha vulnerado los derechos humanos y que deja de lado el necesario fortalecimiento de los cuerpos policiales.

tmv/mla/mss/hnb