• México, un país con alta corrupción y graves violaciones a DDHH
Publicada: jueves, 20 de abril de 2017 0:13
Actualizada: jueves, 20 de abril de 2017 1:10

El problema de la corrupción es grave en México, sin embargo, los senadores aun no están listos para tener un fiscal anticorrupción.

Un reporte reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que México es el país más corrupto. Prácticamente, no se salva nadie, según reporta la segunda edición del documento “México, Anatomía de la Corrupción”.

Desde quien soborna a un empleado público para tener un servicio más rápido hasta gobernadores que roban millones del erario público. Ante este grave problema, México no tiene fiscal anticorrupción. El Senado, dice que aun no hay condiciones para nombrarlo.

El Senado de la República tiene un límite para tener fiscal anticorrupción. Es una fecha que será difícil de cumplir.

Los legisladores aun discuten quien podría encabezar la Fiscalía, pero no es el único obstáculo que deben salvar. No existe la estructura burocrática para que un fiscal anticorrupción haga su trabajo.

Por si fueran pocas tantas limitantes, muchos senadores no están de acuerdo en que el fiscal anticorrupción solo trabaje año y medio, es decir, de aquí a que termine el sexenio.

Los mexicanos han visto que en por lo menos los últimos cinco años, seis gobernadores se han visto involucrados en escándalos de corrupción, mientras tanto aquí en el Senado de México, los legisladores están metidos en todo el diseño del entramado legal que se necesita para tener un fiscal anticorrupción cosa que no se verá en el corto plazo.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

smd/zss/rba